Ir al contenido principal

Entradas

NIÑEZA MEDIAS, FUTURO A MEDIASTRABAJO INFANTIL Y JUVENIL ENECUADOR  https://drive.google.com/open?id=1o0RsgXP3JXPEQM-rSxTaoVguCszz2d1F  FUENTE:http://www.flacso.org.ec/docs/av_ninesamedias.pdf
Entradas recientes
ARTICULO: TRABAJO INFANTIL EN ECUADOR https://drive.google.com/open?id=1as8HV147zjBx1pKMUuhYBE1BsXHynVTU   FUENTE:https://www.unicef.org/ecuador/ART._Libro_trabajo_infantil_en_Ecuador_Layout_1_Parte1.pdf
LA DIFICIL REALIDAD DEL TRABAJO INFANTIL EN ECUADOR FUENTE:http://www.teleamazonas.com/2018/06/la-dificil-realidad-del-trabajo-infantil-en-el-ecuador/
EJEMPLOS DE ALGUNOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS NIÑOS EN ECUADOR   NIÑO VENDIENDO LOTERIAS EN LAS CALLES NIÑO VENDIENDO DULCES EN BUSES URBANOS        NIÑO TRABAJANDO DE BETUNERO EN LAS CALLES
SITUACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL ECUADOR       El Ministerio de Trabajo y Empleo, por su parte, ha creado la institucionalidad para la promoción del trabajo decente en el Ecuador, a través del Consejo Nacional para la Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil-CONEPTI y del Consejo Nacional del Trabajo-CNTl, organismos de diálogo social en el marco de la defensa y promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y de los Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo, respectivamente.      El MTE trabaja no busca únicamente la erradicación del trabajo infantil (menores de 15 años) y del trabajo de adolescentes que no respeta las regulaciones existentes, sino también la prevención, evitando que niños y niñas se encuentren en condiciones favorables para su incorporación temprana al mercado laboral; por lo tanto, es importante conocer las causas del problema, señalando como causas directas: causas económicas (pobreza) y cul...